El niño de 5 y 6 años
Los niños de 5 a 6 años
siguen repletos de energía, quieren jugar y siguen
aprendiendo jugando. Pero en esta etapa, está a punto de
dar un gran salto: dejar el preescolar e iniciar la escuela
primaria.
Es importante que sepamos en qué
momento evolutivo están los niños para saber
cómo piensan, cómo sienten y qué es lo que
podemos esperar de ellos. Sólo de este modo podremos
comprenderles y ayudarles en caso que sea necesario. Solo de este
modo lograremos no desesperarnos ante ciertas conductas o ante
ciertas respuestas que puede que en principio no
entendamos.
Un niño de esta edad son
inagotables, deseosos de aprender por sí mismos y con
ganas de participar en las tareas de casa ayudando en todo lo que
puedan. Pero a pesar de su gran energía y vitalidad,
entramos en una etapa de más tranquilidad.
dESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
Una de las características que
definen a la especie humana es su adaptabilidad. El desarrollo
del individuo es el resultado de un proceso biológico ligado a factores hereditarios de la especie y de los propios
progenitores. El desarrollo del individuo es el resultado de un
proceso biológico ligado a factores hereditarios de la
especie y de los propios progenitores. Pero esta evolución
no es en absoluto ajena a la acción de diversos factores
ambientales. Sobre la base de unos rasgos evolutivos comunes a la
especie humana, el crecimiento físico y motor de cada
niño se va configurando directamente bajo la acción
de distintos factores ambientales, desde la alimentación
que recibe a la actividad que desarrolla, y el medio
geográfico al entorno cultural y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario